ÁREA DE COACHING

Asociación PSI - Curso de Coaching Integral

CURSO COACHING INTEGRAL

Curso 100% online interactivo. Plataforma educativa intuitiva, y apta para todo tipo de computadoras y dispositivos móviles.​

Clases por Zoom una vez a la semana. Una vez dada, queda grabada en nuestro campus. Por lo que no tendrás que estar conectado/a al momento de dictarse la clase en vivo. Y tendrás acceso al curso y las clases aún después de haber finalizado la formación.

Acceso a la COMUNIDAD PSI y a descuentos en futuras formaciones. Y a una biblioteca virtual con más de 220 títulos referidos a psicología y salud mental.

Foros activos las 24 hs los 7 días de la semana. Grupo de WhatsApp para la comunicación diaria.​

 

RECURSOS UTILIZADOS:

  • Clases por Zoom,
  • Material bibliográfico en formato digital,
  • Campus educativo propio,
  • Grupo de WhatsApp,
  • Trabajos prácticos,
  • Foros con profesores y alumnos,
  • Videos y sitios webs sugeridos,
  • Biblioteca Virtual.

Esta formación está dirigida a:

  • Personas proactivas que desean desarrollarse como coaching profesionales.
  • Coordinadores de grupos terapéuticos, de salud, de educación.
  • Gerentes, Directores de organizaciones, Jefes y/o supervisores que lideren equipos o tengan personal a cargo.
  • Especialistas en recursos humanos.
  • Psicólogos, terapeutas, consultores o cualquier profesional que quiera potenciar su profesión con herramientas del coaching.
  • Para aquellos que elijan hacer un proceso de transformación personal para el logro de objetivos.
  • Y destinado a aquellos que decidan ayudar a otros a alcanzar sus propios resultados.

 

Esperamos que quienes realicen la cursada puedan puedan alcanzar los objetivos a continuación:

  • Adquirir mayor autoconocimiento, auto concepto y autocontrol.
  • Adquirir herramientas para entender cómo se conforman los patrones mentales y de comportamiento.
  • Adquirirán las herramientas para gestionar el cambio en sus entornos de influencia.
  • Aprenderán recursos para tener comunicaciones efectivas y garantizar que la otra persona interprete lo que queremos transmitir.
  • Adquirirán herramientas para mejorar el trabajo en equipo y generar conciencia del porqué de los resultados obtenidos.
  • Incorporarán conocimientos para convertirse en excelentes líderes.
  • Facilitar métodos para establecer relaciones y redes efectivas de interacción.
  • Incentivar el desarrollo personal, la flexibilidad del pensamiento y comportamiento.

 

QUÉ HACE UN COACH?

  • Se enfoca a desarrollar y mejorar la calidad de vida del paciente/ cliente.
  • Está claramente orientada a la acción y busca tender puentes de futuro en base al presente de la persona.
  • Busca mejorar diferentes áreas de la vida cotidiana: relaciones personales, carrera profesional, familia, etc., donde la persona no gestiona de forma eficaz las situaciones que se dan.
  • El coach ayuda y facilita el cambio para que la persona alcance sus metas, que pueden ser desde encontrar un nuevo trabajo, conseguir pareja, dejar de fumar, adelgazar, etc.

Del lunes 13 de marzo de 2023 al lunes 21 de agosto de 2023.

Clases de 20 a 21:30 hs. por Zoom.

Son 6 meses. 24 clases + examen final.​

Podrás desempeñarte en:

  • Sesiones con personas, parejas.
  • De manera individual o grupal, en consulta.
  • Acompañar a una empresa u organización, para el desarrollo del equipo y su trabajo.
  • Ser un coach formador, realizar talleres o seminarios de los temas vistos en la formación.

 

QUÉ VAN A LOGRAR A MIS PACIENTES/ CLIENTES EN LAS SESIONES DE COACHING?

El coaching brinda herramientas, técnicas y habilidades para que, a través de las charlas de acompañamiento en sesiones individuales o grupales, el profesional pueda lograr en el/los otro/s:

  • Mejoras en el desempeño y la productividad.
  • Desarrollos de la persona, para facilitar su día a día.
  • Mejoras en el aprendizaje.
  • Mejoras en las relaciones.
  • Mejoras en la calidad de vida.
  • Mejor uso de habilidades y recursos.
  • Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio.

 

No sólo el paciente/cliente se beneficia del coaching. Al estudiarlo también, ha demostrado los siguientes beneficios:

  • Aprender a resolver los problemas.
  • Mejorar la gestión y las habilidades interpersonales.
  • Mejor relación con los compañeros del trabajo.
  • Mayor conciencia de sí mismo.
  • Mejor establecimiento de metas.
  • Aumento de la confianza.
  • Mejora de la calidad de vida.
  • Mejora las habilidades de comunicación.
  • Mejora de la salud o condición física.
  • Mejores relaciones familiares.
  • Ser más eficaz, asertivo en el trato con la gente.
  • Tener un impacto positivo en el rendimiento.
  • Adquirir nuevas habilidades y capacidades.
  • Desarrollar una mayor adaptabilidad a los cambios.
  • Más equilibrio vital.
  • Bajar los niveles de estrés.

PROGRAMA DE ESTUDIO:

MÓDULO 1:

Fundamentos del Coaching, pilares metodológicos. Bases filosóficas que dan sustento al Coaching.

Diferencias del Coaching con otras profesiones y límites éticos.

El Coaching como proceso y sus etapas. Coaching táctico y estratégico.

Competencias clave a desarrollar como Coach para una práctica responsable.

MÓDULO 2:

La P.N.L. Modelos de Aprendizaje y Cambio. Definiciones  de PNL.

Mapas y modelos mentales. Objetivos bien formulados. Calibración. Rapport. Sistemas representacionales. Predicados verbales. Claves de accesos oculares

MÓDULO 3:

Como leer el lenguaje corporal: Aprende a observar el lenguaje corporal para saber lo que piensa la gente. Como convertirse en un lector del lenguaje corporal. Como leer los rostros: estudiando expresiones faciales

MÓDULO 4:

Cómo trabajar con las metas y valores del cliente. Técnicas y herramientas para la exploración del presente y diseño de futuro. Identificar, desafiar y acompañar el cambio de creencias limitantes. Generar recursos a partir de creencias potenciadoras. Cómo ayudar a los clientes a superar sus miedos y bloqueos mentales. Cómo diseñar tareas para obtener los mejores resultados y generar aprendizaje.

MÓDULO 5:

Aplicación de la inteligencia emocional al coaching:

Identificar y reconocer las emociones. Habilidad para usar las emociones adecuadamente. Comprensión y análisis de las emociones usando todo el conocimiento emocional. Manejo y regulación adaptativa de las emociones.

MÓDULO 6:

Preguntas poderosas que cambian la vida de los clientes y cuándo utilizarlas.

El Arte de escuchar y los niveles de escucha. Habla y escucha responsable, actos del habla y sus compromisos.

Inteligencia conversacional – Diseño de conversaciones para el logro de resultados.

Gestión inteligente de emociones y estados de ánimo.

El pensamiento sistémico para encontrar el punto de influencia en su práctica de Coaching.

Pautas para la práctica profesional del Coaching y marco ético.

 

DOCENTE:

Profesor Carlos Giupponi.

Especialista En Programación Neurolingüística. Especialista en Neurociencias. Especialista en Gestión de Emociones y  Educación. Maestría en Coaching EICEP.

Oficial Nacional, emitida por Asociación PSI. Enmarcado dentro de la Ley de Salud Mental nº 26.657 del Ministerio de Salud de la Nación. Y reconocido por el Ministerio de Trabajo y Acción Social de la Nación. (Resolución SE 1861/2011 – Cód. de Org. 98532116 – REGIE)

Acreditación de 190 hs. cátedra.

No tiene resolución ministerial ni otorga puntaje docente.

​​El Certificado se emite en formato digital.

—-

Cómo se envía el Certificado?

Se envía digitalizado, por e-mail en formato PDF para que el alumno pueda descargar e imprimir. La emisión del certificado y el envio no tiene costo.

** Sin arancel de inscripción! Te inscribís abonando la primera cuota!

 

En pesos argentinos:

Son 6 cuotas fijas de $ 4.350 abonando por transferencia/ depósito bancario.

O 6 cuotas fijas de $ 4.750 si el pago es por Mercado Pago (tarjeta de crédito/ débito, Pagofácil, Rapipago, Pago Express, Red Link)

 

En usd:

6 cuotas fijas  de $ 39,90. Las cuotas se abonan una por mes.

Podés abonar con tarjeta de crédito/ débito.

 

** Es necesario el pago de la primera cuota para formar parte de la nómina de alumnos.

La próxima fecha del curso de Coaching Integral se establece para el mes de JULIO de 2023.

RESUMEN:

El coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo, a través del cual un profesional debidamente capacitado, acompaña a sus pacientes/ clientes a conseguir sus objetivos. El coach les inspira a maximizar su potencial personal y profesional, de un modo no directivo.

Qué significa «no directivo»?  Este concepto parte de presuponer que el cliente posee los recursos para lograr lo que desea. Y en caso de no disponer de ellos, tiene la capacidad de desarrollarlos y descubrir por sí mismo cómo hacerlo.

Entonces, a través del coaching es el propio paciente/ cliente quien va tomando conciencia de dónde está y a dónde quiere llegar. El coach es parte esencial en este proceso.

Mediante una conversación no directivael coach facilita que vaya surgiendo lo que el paciente/ cliente desea lograr de forma libre y responsable. Éste va tomando consciencia de las dificultades y de nuevas maneras de abordar sus desafíos. Y a modo de guía, el coach le acompaña a ir implementando los cambios, internos y externos, necesarios para conseguir lo que se propone.

Coaching es por tanto un viaje hacia el interior. Hacía la esencia del propio ser. Un viaje para localizar cuáles son los verdaderos retos y la manera de alcanzarlos.

Un buen coach, acompaña al paciente/ cliente a encontrar las propias soluciones para lograr esos resultados extraordinarios.