ÁREA DE PSICOLOGÍA

Asociación PSI - Operador en Primeros Auxilios Psicológicos

CURSO OPERADOR EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

PRÓXIMAMENTE

Curso 100% online interactivo. Plataforma educativa intuitiva, y apta para todo tipo de computadoras y dispositivos móviles.​

Cada semana te brindamos una clase en formato pdf y un video explicativo. Las clases no tienen un horario estipulado ya que no son clases por Zoom. Se abren en nuestro campus una vez a la semana siempre al mismo horario. Una vez que se liberan, podés acceder cuando puedas/ quieras.

Las clases están compuestas por material bibliográfico y audiovisual. Una vez que hayas accedido y revisado el material, se plantea una consigna a responder en el foro. Tenés tiempo toda la semana para participar. Una vez pasada la semana, se abre la otra clase con la misma metodología.

Una vez al mes tendremos un encuentro en vivo por Zoom. Si por algún motivo no podés participar de la clase en vivo, una vez dada se sube a nuestro campus para que puedas verlas las veces que quieras en los momentos que puedas, hasta después de finalizado el curso.

Al finalizar, se realiza un trabajo final integrador.

Foros activosGrupo de WhatsApp para la comunicación diaria. Biblioteca virtual con más de 220 títulos referidos a psicología y salud mental. Y el alumno tendrá acceso al material aún después de haber finalizado el curso. Acceso a la COMUNIDAD PSI y a descuentos en futuras formaciones y promociones para alumnos y ex-alumnos.

 

RECURSOS UTILIZADOS:

  • Material bibliográfico en formato digital,
  • Clases por Zoom,
  • Videoclases,
  • Campus educativo propio,
  • Grupo de WhatsApp,
  • Trabajos prácticos,
  • Foros con profesores y alumnos,
  • Videos y sitios webs sugeridos,
  • Biblioteca Virtual.

Destinatarios:

  • Este curso está destinado a todos los voluntarios de la comunidad que puedan estar en condiciones de prestar apoyo en favor del bienestar psicológico y social de quienes atraviesan una crisis; por ejemplo, voluntarios de organismos de socorro, docentes, líderes religiosos, etc.
  • Cualquier persona interesada puede hacer este curso.

 

Objetivo general del curso: 

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

* Definir qué son los primeros auxilios psicológicos
* Describir los factores que se deben considerar al proporcionar estos auxilios
* Identificar a las personas con necesidades especiales
* Intervenir y brindar asistencia en situaciones de crisis y catástrofes
* Intervenir y brindar asistencia en suicidio, emergencias y desastes

Del martes 6 de diciembre de 2022 al martes 4 de abril de 2023.

Las clases se abren en nuestro campus todos los martes a las 10 hs, a excepción de la primera clase que se abre el día de inicio a las 18 hs.

Son 4 meses. 16 clases + examen final.

Encuentros mensuales por Zoom.

Una vez obtenido el certificado, podrás desarrollarte en:

  • Instituciones y empresas de asistencia de salud,
  • Eventos masivos y espectáculos,
  • Instituciones religiosas,
  • Emergencias en situaciones de crisis y catástrofes.

TEMAS DE ESTUDIO:

1- Crisis.Teoría de la crisis. Efecto post crisis: transformación positiva y negativa.

2- Las personas como sistemas.

3- Crisis Emocional versus Crisis Psicológica.

4- Crisis suicidas.

5- Crisis y sus niveles de Intervención.

6- Metas de las Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Características de los PAP. Condiciones básicas.

7- Componentes de los PAP: Introducción. Contacto Psicológico. La Empatía como recurso primordial.

8- Intervención en Conductas Suicidas: Introducción.

9- La problemática del Suicidio:

  • Aproximación conceptual.
  • Entendiendo la vivencia suicida.
  • Modelo Categorial y Modelo Dimensional.
  • Modelos Etiológicos.
  • Estadíos o Fases de la Vivencia Suicida.
  • Señales de alerta de un suicidio inmediato.
  • Factores de riesgo y Factores protectores.
  • Características de Personalidad que pueden llevar al suicidio.
  • Los 5 componentes PAP aplicados a crisis suicidas.
  • Preguntas Frecuentes (FAQ).

10- PAP en Emergencias y Desastres

  • Breve introducción. Situaciones de Emergencia: definiciones.
  • Diferencia entre Crisis, Emergencia y Catástrofe.
  • Dimensiones de una Emergencia.
  • La ecuación Riesgo/ Amenenaza/ Vulnerabilidad.
  • Psicología de la Emergencia.
  • Gestión de Riesgos de Desastres.
  • Diferencia entre Víctima y Damnificado.

11- Crisis en términos conceptuales

  • Crisis, Estrés y Burn Out.

12- Organización de las intervenciones

  • Necesidades básicas y recursos disponibles
  • Amenaza versus Vulnerabilidad
  • El Miedo en las crisis: diferentes niveles
  • ¿Cómo actuar antes diferentes reacciones?

13- Primeros Auxilios Psicológicos

  • Modelo Teórico
  • Principales reacciones psicológicas en víctimas de desastres.

 

 

DOCENTE:

Javier Castelli.

Técnico en Consultoría Psicológica y Especialista en Primeros Auxilios Psicológicos.

Emitido por Asociación Psi.

Oficial Nacional bajo el encuadre de la Ley Nacional de Salud Mental n 26.657 del Ministerio de Salud de la Nación.

Acreditación de 115 hs. cátedra.

El curso no tiene resolución ministerial ni otorga puntaje docente.

 

Cómo se envía el Certificado? El Certificado se envía digitalizado, por e-mail en formato PDF para que el alumno pueda descargar e imprimirlo. La emisión del certificado y el envío no tiene costo.

Sin arancel de inscripción! Te inscribís abonando la primera cuota!

 

En pesos argentinos:

Son 4 cuotas fijas de $3.250 abonando por transferencia/ depósito bancario.

O 4 cuotas fijas de $3.600 si el pago es por Mercado Pago (tarjeta de crédito/ débito, Pagofácil, Rapipago, Pago Express, Red Link)

 

En usd:

Son 4 cuotas de usd 29,90. Se abona una cuota por mes. La primera cuota al iniciar.

Podés abonar con tarjeta de crédito/ débito.

 

** Es necesario el pago de la primera cuota para formar parte de la nómina de alumnos.

Se establece para el primer semestre de 2023.

RESUMEN:

¿Qué son los primeros auxilios psicológicos?

Es una técnica sencilla en la que puede entrenarse cualquier persona, y cuyo objetivo principal es ayudar a quienes se han visto afectados -ya sea directa o indirectamente- por eventos potencialmente traumáticos y diversos tipos de crisis, tales como actos violentos (robos, asaltos, secuestros), urgencias médicas (infartos, hemorragias, enfermedades súbitas), accidentes de tránsito (colisiones, atropellos), comunicación de noticias difíciles (fallecimiento o enfermedades graves), emergencias (incendios, atrapamientos, encierro en ascensores, incidentes químicos o con gases), desastres, entre muchos otros.

 

Podemos definir los primeros auxilios como el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona accidentada, hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren. De esta actuación dependerá la evolución de la persona accidentada.

 

Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) tienen por objetivo brindar alivio emocional inmediato, vincular a los afectados con los dispositivos de ayuda necesarios y prevenir el desarrollo de complicaciones de largo plazo.

 

Este curso se propone ofrecer a las personas, diversas herramientas para proporcionar una primera respuesta apropiada a quienes presenten dificultades psicológicas tras situaciones de crisis.

La finalidad es proporcionar un marco para que los cuidadores, voluntarios y equipos de respuesta de primera línea puedan dispensar apoyo psicológico y social a personas en situación de crisis.