ÁREA DE PSICOLOGÍA

Asociación PSI - Especialista en Terapia Gestalt

CURSO ESPECIALISTA EN TERAPIA GESTALT

Curso 100% online interactivo. Plataforma educativa intuitiva, y apta para todo tipo de computadoras y dispositivos móviles.​

Cada semana te brindamos una clase en formato pdf y un video explicativo. Las clases no tienen un horario estipulado ya que no son clases por Zoom. Se abren en nuestro campus una vez a la semana siempre al mismo horario. Una vez que se liberan, podés acceder cuando puedas/ quieras.

Las clases están compuestas por material bibliográfico y audiovisual. Una vez que hayas accedido y revisado el material, se plantea una consigna a responder en el foro. Tenés tiempo toda la semana para participar. Una vez pasada la semana, se abre la otra clase con la misma metodología.

Una vez al mes tendremos un encuentro en vivo por Zoom. Si por algún motivo no podés participar de la clase en vivo, una vez dada se sube a nuestro campus para que puedas verlas las veces que quieras en los momentos que puedas, hasta después de finalizado el curso.

Al finalizar, se realiza un trabajo final integrador.

Foros activosGrupo de WhatsApp para la comunicación diaria. Biblioteca virtual con más de 220 títulos referidos a psicología y salud mental. Y el alumno tendrá acceso al material aún después de haber finalizado el curso. Acceso a la COMUNIDAD PSI y a descuentos en futuras formaciones y promociones para alumnos y ex-alumnos.

 

RECURSOS UTILIZADOS:

  • Material bibliográfico en formato digital,
  • Clases por Zoom,
  • Videoclases,
  • Campus educativo propio,
  • Grupo de WhatsApp,
  • Trabajos prácticos,
  • Foros con profesores y alumnos,
  • Videos y sitios webs sugeridos,
  • Biblioteca Virtual.

La capacitación está dirigida a:

Profesionales, terapeutas, docentes, coordinadores de grupos, público en general.

 

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

  • Comprender los conceptos fundamentales del Enfoque Gestáltico.
  • Formar profesionales que hayan alineado su sentir, su pensar y su hacer.
  • Transmitir valores relacionados con la ética, responsabilidad, cuidado hacia sí mismos y los otros.
  • Promover el ser terapeuta desde la amorosidad propia favoreciendo de esta manera el afecto en el vínculo terapéutico.

Del miércoles 7 de diciembre de 2022 al miércoles 5 de abril de 2023.

Las clases se abren en nuestro campus todos los miércoles a las 10 hs, a excepción de la primera clase que se abre el día de inicio a las 18 hs.

Son 4 meses. 16 clases + examen final.

Encuentros mensuales por Zoom.

Una vez obtenido el certificado, podrás desarrollarte:

  • Coordinar grupos vivenciales y terapéuticos,
  • Trabajar con personas de manera holística,
  • Realizar talleres de autoconocimiento,
  • Intervenir desde el enfoque gestáltico en procesos de salud – enfermedad

PROGRAMA DE ESTUDIO:

MÓDULO 1

  • Gestalt. Conceptos. Definiciones.
  • Fritz Perls y la Gestalt.
  • Historia e influencia de la terapia Gestáltica.

 

MÓDULO 2

  • Neurosis. Mecanismos Neuróticos.
  • Necesidades y armas del neurótico.
  • Técnicas. Transferencias. Sueños.

 

MÓDULO 3

  • Terapia del Aquí y ahora.
  • Confluencia. Retroflexión. Proyección. Introyección.

 

MÓDULO  4

  • Los Sueños en la Gestalt de Perls.
  • Gestalt y Vejez.

 

MÓDULO  5

  • Ir y venir.
  • Ejercicios vivenciales.
  • Terapia paradójica del cambio.

 

MÓDULO 6

  • Quien está escuchando.
  • Gestalt y Bioenergética.

 

MÓDULO 7

  • 1° Charla de Perls.
  • 2° Charla de Perls.
  • 3° Charla de Perls.
  • 4° Charla de Perls.

 

MÓDULO 8

  • Autoestima.
  • Psicoterapia de Crisis.

 

MÓDULO 9

  • La actividad sensorial en psicoterapia.
  • Focalización en el presente.

 

MÓDULO 10

  • Terapia Gestáltica.
  • La Silla vacía de Perls.

 

DOCENTES:

Lic Gustavo Juan Pérez. Terapeuta en Terapia Gestáltica.

MN 1741

Oficial Nacional, emitida por Asociación PSI. Enmarcado dentro de la Ley de Salud Mental nº 26.657 del Ministerio de Salud de la Nación. Y reconocido por el Ministerio de Trabajo y Acción Social de la Nación. (Resolución SE 1861/2011 – Cód. de Org. 98532116 – REGIE)

Acreditación de 115 hs. cátedra.

No tiene resolución ministerial ni otorga puntaje docente.

​​El Certificado se emite en formato digital.

 

Cómo se envía el Certificado?

Se envía digitalizado por e-mail en formato PDF para que el alumno pueda descargar e imprimir. La emisión del certificado y el envio no tiene costo.

Sin arancel de inscripción! Te inscribís abonando la primera cuota!

 

En pesos argentinos:

Son 4 cuotas fijas de $3.350 abonando por transferencia/ depósito bancario.

O 4 cuotas fijas de $3.700 si el pago es por Mercado Pago (tarjeta de crédito/ débito, Pagofácil, Rapipago, Pago Express, Red Link)

 

En usd:

Son 4 cuotas de usd 33,90. Se abona una cuota por mes. La primera cuota al iniciar.

Podés abonar con tarjeta de crédito/ débito.

 

** Es necesario el pago de la primera cuota para formar parte de la nómina de alumnos.

Se establece para el primer semestre del año 2023.

RESUMEN:

La Terapia Gestalt está enfocada principalmente en lo que se está pensando y sintiendo ahora, no en lo que pudo ser o cómo debería haber sido. Consiste en hacer que el paciente viva y sienta la realidad, dando un mayor protagonismo a “cómo”, “porqué” y “para qué”.

 

La idea principal que expone la psicología de la Gestalt es que cuando percibimos el mundo, a pesar de que existen distintas señales impactándonos al mismo tiempo, para organizarlas, nuestra mente resume el entorno como formas o grupos de elementos.

 

¿Cuáles son los aportes de la Gestalt?

La psicología de la Gestalt, postula la existencia de 7 leyes de la percepción, en las cuales se dicta cómo es que los seres humanos percibimos el mundo. La psicología de la Gestalt hace varios aportes a la psicología cognitiva; que tienen relación principalmente con la percepción, pensamiento, sensación y memoria.

 

Entonces, ¿qué hace el terapeuta Gestalt?

  • Clarifica Emociones
  • Facilita Emociones
  • Hace grande emociones
  • Crea el marco para que se dé una experiencia emocional correctora
  • Toma de Decisiones
  • Brinda su conocimiento sobre la realidad emocional y el funcionamiento de ésta.

Todo esto, por medio de un proceso empático, con un interés genuino, aceptación incondicional e implicación personal, brindando al otro su apoyo incondicional y su propio vibrar emocional ante lo que le ocurre al paciente.